Primer Encuentro Red Naturaleza Educa 2024
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7783-Mejorado-NR-1024x683.jpg)
El pasado 17 de diciembre de 2024 se llevó a cabo el primer encuentro de la Red Naturaleza Educa 2024, una iniciativa que reunió a los educadores que han sido capacitados en base a Project Learning Tree desde sus inicios.
El evento se celebró en el Colegio Sagrado Corazón de Apoquindo, institución pionera en Chile en la implementación de experiencias educativas al aire libre basadas en Project Learning Tree.
Con la participación de 62 personas, entre docentes y profesionales del medio ambiente, el encuentro ofreció una jornada rica en aprendizaje y colaboración. Durante la mañana, los asistentes pudieron participar en mesas de trabajo, donde compartieron ideas y experiencias sobre cómo integrar la naturaleza en los procesos educativos de manera más efectiva.
Uno de los momentos más destacados fue el conversatorio con importantes expositores: Antonia Valdés, Jack Dill y Ángela Ibáñez, quienes abordaron desde sus perspectivas y experticias la relevancia de la naturaleza en la educación y la necesidad de fomentar un vínculo más cercano entre los estudiantes y su entorno natural.
El evento finalizó con dos talleres prácticos, que permitieron a los participantes profundizar en temas específicos de la biodiversidad. El Taller de Bichos estuvo a cargo de Cristóbal Sprätz, quien compartió su vasto conocimiento sobre insectos y su papel en los ecosistemas. Por otro lado, Daniela Torres lideró el Taller de Hongos, donde los asistentes aprendieron sobre la importancia de estos organismos en la naturaleza y su relación con otros seres vivos.
Este primer encuentro de la Red Naturaleza Educa 2024 marcó un hito importante dentro de las distintas actividades que lleva realizando Naturaleza Educa, que buscan fortalecer el aprendizaje ambiental y la educación al aire libre en Chile.
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7776-1024x683.jpg)
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7745-1024x683.jpg)
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7758-1024x683.jpg)
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7801-1024x683.jpg)
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7816-1024x683.jpg)
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7645-1024x683.jpg)
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7683-1024x683.jpg)
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7663-1024x683.jpg)
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7764-1-1024x683.jpg)
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7733-1024x683.jpg)
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7774-1024x683.jpg)
![](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7770-1-1024x683.jpg)
![El pasado 17 de diciembre de 2024 se llevó a cabo el primer encuentro de la Red Naturaleza Educa 2024, una iniciativa que reunió a los educadores que han sido capacitados en base a Project Learning Tree desde sus inicios.](https://naturalezaeduca.cl/wp-content/uploads/2024/12/DSC7772-1-1024x683.jpg)